Guadalupe Eichelbaum

Biografía

Guadalupe Eichelbaum es licenciada en Ciencias Biológicas.

En el plano no literario ha realizado críticas de temas musicales para la revista Imagen de Marbella, ha colaborado en la redacción de la publicación de Promoción Turística de la Junta de Andalucía 52 semanas y media en 1995 y 1996 y en la del libro Andalucía, Blanco Sobre Verde (Promoción Turística- Junta de Andalucía, 2003).

Ha publicado las siguientes novelas:
El peregrinaje de Rubén, Editorial Alhulia, 2005. Trata de una etapa de la vida de un joven malagueño en la que se replantea su vida.

Siempre en mi memoria, Editorial Alhulia, 2008. Es una novela sobre la tristeza y la superación.

Tengo pies, que intercala poesías, fue publicada por la Editorial Aladena en 2010. Emilia se ha separado de su marido y no sabe cómo elaborar lo sucedido.

El ojo blanco, Editorial Alhulia, 2011. Novela de terror psicológico para jóvenes y adultos.

Eslabón de papel, Ediciones Azimut, 2016. Trece relatos enlazados por un marcapáginas con una frase de Ralph Waldo Emerson, que va pasando de un personaje a otro.

En busca de los elefantes, Editorial Independiente, 2017. Novela infantil que gusta tanto a pequeños como a mayores.

Rompecorazones, Sello eTerciopelo de la Roca Editorial, 2019. En digital. Novela romántica con un toque original.

No lo abras, Editorial Alhulia, 2019. Novela de terror y de aventuras, segunda parte de “El ojo blanco” (aunque puede leerse de manera independiente)

Cuento de la luna, Sello eTerciopelo de Roca Editorial, 2020. En digital. Novela romántica juvenil.

Relatos:
Su primer relato Mi lado de la verja, fue publicado en el boletín de la O.N.G. Málaga Acoge en 2002.

Su relato Tormenta de verano quedó finalista del Certamen Literario Puente de Letras 2007, siendo editado en el libro Relatos bajo el puente en 2008 por Puente de Letras Editores.

En 2014 su relato Palomitas de maíz fue seleccionado para la Antología de la Web del terror Dejen morir antes de entrar.

En la antología Vampiralia se encuentra su relato Esa noche salí con mis amigas, exclusivamente en formato digital y de descarga gratuita.

En 2017 se publicó el libro de relatos Cuentos marengos, en el que se incluyen sus cuentos Amor de sirena y El viaje.

En 2018 se ha publicado la antología de relatos eróticos Vuelta y vuelta (Ediciones Azimut). En ella aparecen tres relatos suyos: El verdadero final, Doble milagro y Encuentro.

En 2019, la Antología Pasaje Begoña, contaré lo que fui (Ediciones Algorfa) incluye su relato Buscaremos un lugar.

En 2020, relato El encantador Señor Sonrisas en la antología Relatos nada sexis, Ménades Editorial.

Cuentos Infantiles:
La Giganta Tragamontañas y la luna, en la antología benéfica Un gato azul en la azotea, editada por Grupo Llec a beneficio de Apacu (Asociación Provincial de Autismo y otros trastornos del neurodesarrollo)

Tabby es mamá, en la antología benéfica Mil historias y 7 vidas de un gato, a beneficio de la Asociación Sentido Animal.

Poesías:
No sabes quién soy en la antología de relatos y poemas Mundo de mujeres (Ediciones Azimut, 2019)
El grito que callaba, poemario publicado con Editorial Independiente, 2020.
Otros:
Jurado del Certamen de Poesía Bar El Niño (Mijas) en las convocatorias de 2017, 2018 y 2019.